Esta enfermedad que, en gran parte de las veces, afecta a los pulmones, celebra hoy, 24 de Marzo, su Día Mundial.
Su transmisión es tan sencilla como una simple tos de una persona infectada y la inhalación del bacilo por parte de una persona sana. Por suerte, a pesar de su fácil contagio, esta patología tiene cura y también tiene prevención para aquellos que tienen el virus latente pero, todavía, sin activar.
Venimos a presentar hoy una imagen global sobre la situación de la tuberculosis a través de las estadísticas que nos presenta la Organización Mundial de la Salud.
- Las personas infectadas con el bacilo tuberculoso tienen un riesgo a lo largo de la vida de enfermar de tuberculosis de un 10%.
- Una persona con tuberculosis activa puede infectar a lo largo de un año a entre 10 y 15 personas por contacto directo.
- Más del 95% de los casos y de las muertes se concentran en los países en desarrollo.
- Las personas infectadas por el VIH tienen entre 20 y 30 veces más probabilidades de desarrollar tuberculosis activa.
- Se calcula que a nivel mundial más del 20% de los casos de tuberculosis son atribuibles al tabaquismo.
- En 2015 el mayor número de nuevos casos de tuberculosis se registró en Asia, a la que correspondió el 61%, seguida de África, con un 26%.
- Alrededor del 87% de nuevos casos de tuberculosis se registraron en los 30 países considerados de alta carga de morbilidad por esta enfermedad. Seis de ellos acaparan el 60% de los nuevos casos de tuberculosis: la India, Indonesia, China, Nigeria, el Pakistán y Sudáfrica.
- Se calcula que entre 2000 y 2015 se salvaron unos 49 millones de vidas gracias al diagnóstico y el tratamiento de la tuberculosis.
- En 2015 fallecieron unos 0,4 millones de personas por tuberculosis asociada al VIH. Ese mismo año, aproximadamente un 35% de las muertes registradas en personas VIH-positivas se debieron a la tuberculosis.
- Se estima que en 2015 se registraron unos 1,2 millones de nuevos casos de tuberculosis en personas VIH-positivas, el 71% de ellos en África.
- En 2015 se registraron en el mundo unos 480 000 casos de tuberculosis multirresistente.
- A nivel mundial, apenas el 52% de los enfermos con tuberculosis multirresistente y el 28% de los enfermos con tuberculosis ultrarresistente reciben actualmente un tratamiento eficaz.
Fuente: Organización Mundial de la Salud